La cantidad de agua que caerá en tu estado según el clima de hoy 2 de septiembre

¡Prepara el paraguas y botas! El pronóstico del clima para hoy, martes 2 de septiembre, indica lluvias en varios estados de la República mexicana.

LLuvias México 2 sept.jpg
Jesus Arias
Actualizado el 02 septiembre 2025 09:05hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:

La lluvia no cede y continuará afectando a varios estados de la República mexicana. Por eso, antes de que salgas de casa, en adn40, te mantenemos al tanto de cómo estará el clima de hoy, martes 2 de septiembre, en tu entidad.

De acuerdo con el Pronóstico Extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el monzón mexicano seguirá provocando lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas en varias entidades.

 colonias y alcaldías inundadas CDMX.jpg
También te puede interesar:

Lista de colonias y alcaldías de la CDMX con mayor riesgo de inundación en los próximos 10 años según la IA

Según la inteligencia artificial, existen colonias y alcaldías de la CDMX en riesgo crítico de quedar bajo el agua debido a las inundaciones en los próximos 10 años.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

¿En qué estados lloverá hoy 2 de septiembre?

Basado en el pronóstico del clima más reciente, se espera que los siguientes estados registren lluvias de diferente intensidad. Ten en cuenta que los estados del norte de la República son los que recibirán la mayor cantidad de agua este martes 2 de septiembre.

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sonora (sur), Chihuahua (oeste y suroeste), Durango (oeste), Sinaloa (norte y centro), Nuevo León (centro y sureste), Tamaulipas (oeste y suroeste) y San Luis Potosí (este).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Nayarit, Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

También se registrarán algunos chubascos en: Baja California, Aguascalientes, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

¿Cuál es el mes más lluvioso en México?

De acuerdo con datos históricos y estadísticas, septiembre es considerado el mes más lluvioso en México, debido a la alta actividad de ondas tropicales y ciclones que incrementan la humedad en el ambiente.

Por esta razón, es recomendable tomar precauciones en los primeros meses del año para evitar afectaciones en el hogar por causa de las lluvias, por ejemplo, impermeabilizando.

Recomendaciones para evitar afectaciones en el hogar en tiempos de lluvias

  • Revisa el techo y las canaletas: Limpia y revisa los desagües del techo para evitar que se tapen con hojas o basura. Impermeabiliza tu azotea para prevenir goteras y filtraciones.
  • Asegura puertas y ventanas: Sella puertas y ventanas para evitar la entrada de agua. Si tienes objetos en el exterior (muebles, macetas, etc.) que puedan ser arrastrados por el viento, guárdalos o asegúralos.
  • Protege tus electrodomésticos: Desconecta los aparatos electrónicos si se pronostican tormentas eléctricas para prevenir daños por variaciones de voltaje.

Cuida de tu hogar, de tu familia y de tu salud durante la temporada de lluvias en México que podría terminar hasta el mes de noviembre.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading