Fibermaxxing una microtendencia nutricional nacida en redes que puede transformar y dañar tu salud

El fibermaxxing es una práctica saludable, pero también necesita de una implementación prudente para evitar daños a la salud digestiva. Te contamos.

¿Qué dieta es rica en fibra?
Getty Images
Actualizado el 15 julio 2025 16:55hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Majo Santillán González

En los últimos meses, una nueva tendencia nutricional ha conquistado TikTok y otras redes sociales: el fibermaxxing, que propone maximizar la ingesta de fibra dietaria a través de alimentos como verduras, legumbres, frutas, frutos secos, cereales integrales y semillas. Esta práctica, promovida por influencers como Pamela Corral (@impamibaby), busca mejorar la salud digestiva, reducir la hinchazón, controlar el apetito y prevenir enfermedades metabólicas y cáncer colorrectal.

Tipos de fibra

La fibra, componente esencial para la salud intestinal, se divide en soluble e insoluble. La soluble ayuda a reducir el colesterol y controlar el azúcar en sangre, mientras que la insoluble favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. El fibermaxxing incentiva incluir más gramos de fibra en cada comida, pasando de una dieta insuficiente —con solo el 5% de la población alcanzando la recomendada— a un consumo consciente y abundante, de acuerdo con International Food Information Council .

En México, el consumo promedio de fibra dietética es de alrededor de 20 gramos al día, lo cual es menor a las recomendaciones de 25 a 35 gramos diarios para adultos. Esta ingesta insuficiente se ha asociado con problemas de salud como el estreñimiento y otras enfermedades crónicas.

¿Cuáles son los riesgos de la tendencia nutricional de comer más fibra?

Sin embargo, expertos señalan que esta tendencia también puede representar riesgos. Un aumento excesivo y rápido en la ingesta de fibra, sin la hidratación adecuada, puede provocar molestias digestivas como gases, hinchazón y dolor abdominal. Además, personas con condiciones como síndrome de intestino irritable, sobrecrecimiento bacteriano o enfermedades inflamatorias intestinales deben consultar con un especialista antes de adoptar esta práctica.

A diferencia de muchas modas virales, el fibermaxxing cuenta con respaldo científico. Estudios indican que incrementos diarios moderados en fibra contribuyen a una microbiota intestinal balanceada, mejoran la regulación hormonal y metabólica, y pueden disminuir riesgos de diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y ciertos cánceres. Los expertos recomiendan implementar cambios graduales y mantenerse hidratado para aprovechar sus beneficios y minimizar efectos adversos.

@conwaymedicalcenter “Fibermaxxing” is the practice of strategically maximizing your daily fiber intake. This trend stands out as a scientifically-supported approach to better health. Did you know that over 95% of Americans aren’t getting enough fiber in their diet? According to the 2020-2025 Dietary Guidelines for Americans, most people only consume about 58% of their recommended daily fiber intake. For optimal health, women should aim for 25 grams and men 38 grams of fiber daily (with slightly lower recommendations for those over 51). Fiber isn’t just about staying regular. Scientific evidence confirms that optimal fiber intake: - Enhances digestive health and gut microbiome diversity - Stabilizes blood sugar levels - Reduces LDL (“bad”) cholesterol - Decreases cardiovascular disease risk - Lowers type 2 diabetes risk - Supports healthy weight management - May reduce colorectal cancer risk For more on Fibermaxxing, read the article linked in our bio. #healthyeating #nutrition #fibermaxxing #fibermax #fiber #cmc #conwaymed #diabetesmanagement #health #wellness #cleaneating #food #fiberfoods #cmcismyhospital #Loveyourboobs ♬ Confidence (sped up version) - Ocean Alley

El fibermaxxing es una práctica saludable, pero también necesita de una implementación prudente para evitar daños a la salud digestiva. Si seguirás esta dieta, recuerda que como toda tendencia nutricional, debe adaptarse a las condiciones y necesidades individuales bajo supervisión profesional.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading