Juan Villoro: Identidad, Libertad y Esperanza

En esta emisión de Punto de Fuga, Raúl Quintanilla conversa con el escritor Juan Villoro, de diferentes temas como la afición de Villoro al fútbol.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

En esta emisión de Punto de Fuga, Raúl Quintanilla conversa con el escritor Juan Villoro, de diferentes temas como la afición de Villoro al fútbol. Se puede cambiar de partido político, de preferencia sexual pero no de equipo, comenta.

En 1966 el satélite Pájaro Madrugador, nos permitió ver el Mundial de Inglaterra, recuerdan cuando los partidos de fútbol se trasnmitían por radio y eran narrados por comentaristas como Fernando Marcos y Ángel Fernández que con su forma tan original de narrar los partidos de esa época, hacían imaginar a los radioescuchas el mejor partido.

Hablan de cuando Villoro fue agregado cultural el Alemania Oriental y como ayudaba al manejo de la libertad de las ideas. El Arte es la representación de las posibilidades humanas, dice y columnistas como Jorge Ibargüengoitia, eran lo que hoy se considera, políticamente incorrecto, lo que significa que se han perdido muchas libertades.

La Literatura debe ser una reservación del pensamiento complejo, así que no debe estar maniatada por las redes sociales. Conversan sobre su trabajo académico y porque no quería ser maestro, también contesta que esperanza es para él una de las palabras más conmovedoras, además de ser un nombre

Inklusion
Loading