México imprime el futuro: órganos, tejidos y alimentos

¿Carne sin vaca? ¿Órganos hechos en laboratorio? Tecnología mexicana que ya imprime tejidos humanos y carne vegetal en 3D para enfrentar crisis médicas, alimentarias y climáticas.

Compartir:
Publicado por: Redacción adn40

¿Carne sin vaca? ¿Órganos hechos en laboratorio? Tecnología mexicana que ya imprime tejidos humanos y carne vegetal en 3D para enfrentar crisis médicas, alimentarias y climáticas.

La impresión 3D de órganos y tejidos humanos podrá alcanzar un valor de mercado de más de 200 mil millones de pesos en 2035, la impresión 3D de carne también podría superar los 200 mil millones de pesos. Ya hay tecnología mexicana para imprimir en 3D fragmentos de órganos e imprimir carne sin sacrificar animales, lo que nos ayuda a tener un mundo más sustentable.

Por ejemplo, con carne impresa sin vacas, se puede reducir 95% del consumo de agua de la ganadería, reducir hasta el 90% del espacio de campo que usa la ganadería y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Inklusion
Loading