Lo que tiene que pasar en México para que se aplique la jornada laboral de 40 horas

Desde meses atrás, en México se ha impulsado la reducción de la jornada laboral a 40 horas; sin embargo, te compartimos cuáles son los pasos que faltan para su aprobación.

Jornada de 40 horas en México
Getty
1 minutos de lectura.
Compartir:

El Gobierno de México ha anunciado una reforma histórica: la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, con la meta de implementarla completamente en enero de 2030.

Esta medida busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores sin afectar su salario ni la productividad nacional.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué implica la reforma de reducción de la jornada laboral?

La propuesta contempla una jornada máxima de 40 horas semanales , distribuidas en cinco días laborales con dos días de descanso obligatorio.

Así es la jornada laboral de un diablero de la central de abasto, ¿cuánto ganan?

[VIDEO] Luis Daniel Montecinos, diablero de la central de abasto trabaja de las 10:00 a las 15:00 horas y sus clientes son tianguistas, restauranteros y hasta centros comerciales.

Es importante destacar que esta reducción no implicará una disminución salarial para los trabajadores. La implementación será gradual y se adaptará según el tamaño y capacidad de cada empresa.

Proceso de implementación de la jornada laboral de 40 horas en México

Para llevar a cabo esta reforma, se requiere una modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT). El gobierno ha iniciado mesas de diálogo con empleadores, sindicatos y trabajadores para alcanzar un consenso.

Además, se realizarán foros de consulta nacional entre el lunes 2 de junio y el 7 de julio de 2025 en diversas ciudades del país, donde participarán trabajadores, empresarios, académicos y otros actores sociales.

 Cuando entra en vigor la jornada laboral de 40 horas en mexico
También te puede interesar:

Así quedarán los nuevos horarios de trabajo tras la reducción de la jornada laboral a 40 horas; ¿pagarán menos?

Reducir la jornada laboral a 40 horas puede ser beneficioso porque permite a los trabajadores tener más tiempo para descansar, mejorar su salud física y mental, y disfrutar de su vida personal y familiar.

Ver nota

Beneficios esperados para los trabajadores

Reducir la jornada laboral busca dignificar la vida de los trabajadores, otorgándoles más tiempo para el descanso, la familia y el desarrollo personal.

Estudios indican que jornadas más cortas pueden mejorar la salud física y mental de los empleados, así como aumentar la productividad al reducir el estrés y mejorar la concentración.

Trabajadores de Huatulco preocupados por decreto presidencial

[VIDEO] Trabajadores de Huatulco, Oaxaca, protestaron porque el decreto presidencial de convertir un campo de golf en un Área Natural Protegida los dejará sin empleo.

Desafíos y perspectivas de la reducción de la jornada laboral

Aunque la reforma ha sido bien recibida por muchos sectores, algunos empresarios expresan preocupaciones sobre su impacto económico, especialmente en pequeñas y medianas empresas.

Sin embargo, el gobierno enfatiza que la implementación será gradual y consensuada, permitiendo a las empresas adaptarse al nuevo esquema laboral.

En resumen, la transición hacia una jornada laboral de 40 horas en México representa un avance significativo en la mejora de las condiciones laborales.

Su éxito dependerá del diálogo y la colaboración entre todos los sectores involucrados.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx

Inklusion
Loading