Enojarse entre 30 y 40 minutos mejora tu salud: UNAM

De acuerdo con un académico de la universidad, enojarse durante un máximo de 40 minutos podría beneficiar al cerebro.

KAL|1_ot6kvb4d
Actualizado el 09 julio 2020 12:05hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Redacción adn40

Foto: Getty Images

El académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, Eduardo Calixto González, dijo que tener un enojo de entre 30 a 40 minutos es beneficioso para la salud, en especial para el cerebro ya que lo vuelve competitivo.

Sin embargo, si el disgusto tiene una duración de más de cuatro horas, se considera patológico y puede ser nocivo para la región cerebral.

En un video para UNAM Global, el especialista detalló que “el enojo es una reacción que tiene el sistema nervioso central para manifestarse, estar en contra, evadir algún tipo de molestia y obtener algún beneficio. De hecho, llevado a cabo adecuadamente nos hace competitivos”.

Calixto explicó que cuando una persona se disgusta libera noradrenalina (hormona que aumenta la presión arterial y el ritmo cardíaco), además de dopamina y glutamato, lo que genera una disminución en los niveles de serotonina y vasopresina.

Este proceso neuroquímico anula la parte más lógica y congruente del cerebro para aumentar la actividad respiratoria y cardiovascular, por lo que el enojo logra que el individuo entre en un estado de alerta para luchar o huir, incrementando de forma inmediata los procesos memorísticos.

El también jefe del Departamento de Neurobiología de la Dirección de Investigaciones de Neurociencias del Instituto Nacional de Psiquiatría ‘Ramón de la Fuente’ aclaró que después de los 30 o 35 minutos el enojo debe autolimitarse ya que aquel que dura más tiempo enojado es porque está actuando o tiene un proceso de aprendizaje y le funciona estar enojado para obtener lo que quiere” concluyó.

La noticia continúa, mantenla encendida. Descarga nuestra app.

eha

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading