Hombre va al oftalmólogo por ojo rojo y visión borrosa, termina perdiendo la vista por un parásito

Un hombre acudió al oftalmólogo por sufrir de un ojo rojo y visión borrosa; tras ocho meses, médicos hallaron un parásito que destruyó parte de su vista.

Hombre pierde su ojo izquierdo por parásito
Getty Images
1 minutos de lectura.
Compartir:

Imagina despertar con un ojo rojo y visión nublada, sin sospechar que dentro se esconde un parásito. Así inició la historia de un hombre que terminó perdiendo parte de su vista por la gnatostomiasis ocular. En adn40, te explicamos cómo ocurrió, qué síntomas provoca, cómo se trata y cómo prevenir esta peligrosa infección.

 ¿Qué es la hepatitis?
También te puede interesar:

Este tipo de hepatitis resultó ser cancerígeno, OMS reclasifica las etapas

La OMS reclasificó una de las etapas de la hepatitis como cancerígena, con riesgo elevado de cáncer de hígado. Urge ampliar detección, prevención y tratamiento.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información que te interesa, al momento y en la palma de tu mano.

Médicos descubren parásito dentro del ojo izquierdo de un hombre

Un hombre de 35 años de una comunidad rural en India acudió al oftalmólogo tras ocho meses con ojo rojo y visión borrosa en el lado izquierdo. Lo que parecía una inflamación común resultó ser una panuveítis severa causada por un diminuto gusano.

Descubren parásito dentro del ojo izquierdo de un hombre
Karkhur et al/The New England Journal of Medicine, 2025
Al examinarlo, notaron que su pupila estaba rígida y su visión estaba severamente afectada, alcanzando un nivel de 20/80. Con una lámpara especial, los especialistas encontraron un gusano diminuto se movía lentamente.

Durante la revisión con lámpara de hendidura, los médicos descubrieron un parásito moviéndose en el interior del ojo. El análisis confirmó que era Gnathostoma spinigerum, una larva con cabeza bulbosa y cuerpo resistente, capaz de provocar daños permanentes.

¿Cómo entró el parásito al cuerpo del hombre?

La gnatostomiasis ocular se contrae al ingerir pescado, aves, ranas o serpientes mal cocidas. El parásito viaja por el organismo y, en casos raros, llega hasta los ojos.

En el caso del paciente, su dieta incluía alimentos poco cocidos, lo que facilitó la infección. Aunque las pruebas descartaron presencia del parásito en otras zonas, la inflamación ocular ya amenazaba su visión.

¿Cómo se deshicieron los médicos del parásito del ojo?

Los médicos realizaron una vitrectomía pars plana para extraer la larva, además de administrar glucocorticoides y albendazol para reducir la inflamación y eliminar posibles restos parasitarios.

Ocho semanas después, la infección cedió, pero el paciente desarrolló catarata, quedando con visión reducida a 20/40. El caso se publicó el 9 de agosto de 2025 en el New England Journal of Medicine.

¿Cómo prevenir la gnatostomiasis ocular?

La mejor protección es cocinar bien alimentos de riesgo, asegurando una temperatura interna mínima de 74 °C. Evita consumir crudos o poco cocidos en zonas endémicas.

¡Mucho ojo! Estas son las principales enfermedades que causan muertes a mexicanos según INEGI

[VIDEO] Un reporte del INEGI señaló que más del 80% de la población muere por falta de atención médica; estas son las enfermedades que causan muertes en mexicanos.

También es clave mantener higiene en la cocina, lavando manos, utensilios y superficies. Si presentas enrojecimiento ocular o visión borrosa tras comer alimentos sospechosos, acude de inmediato al médico.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!
Inklusion
Loading