Cuidados esenciales antes de iniciar en el mundo del running y que correr no se vuelva una pesadilla
¿Quieres empezar a correr? Estas son las recomendaciones de expertos para prepararte antes de empezar en el mundo del running y cuidar tu salud.

¿Quieres bajar de peso y mantenerte saludable? El running es una de las mejores opciones para lograrlo; sin embargo, es importante que tomes en cuenta algunas precauciones antes de comenzar a correr.
Como toda actividad física, el running requiere que tomes algunas precauciones para confirmar que estás en óptimas condiciones de salud antes de que comiences con un entrenamiento que podría ponerte en riesgo.
¿Qué es el running y cuáles son sus beneficios?
El running es una actividad física que consiste simplemente en correr. Aunque no lo creas, correr tiene muchos beneficios para la salud como la quema de calorías, el fortalecimiento del corazón y la generación de endorfinas (la hormona de la felicidad).
No obstante, es importantísimo que antes de que decidas iniciar cualquier actividad física como es el running, tomes las medidas de precaución necesarias para cuidar de tu salud. Pues aunque no lo consideres, el esfuerzo físico que implica correr puede poner tu vida en riesgo si no estás bien preparado o preparada.
¿Qué debo hacer antes de correr?
De acuerdo con la cardióloga, Alejandra Bosque, antes de que empieces a correr es recomendable que te hagas un chequeo médico previo. Es importante verificar tu condición cardiovascular y tus antecedentes. Por ejemplo:
- Si tienes antecedentes familiares de muerte cardíaca súbita
- Antecedentes familiares de alguien que haya muerto por causa de un infarto antes de los 30 años
- Familiares con cardiopatías o malestares en el pecho
Por esta razón, antes de que comiences a practicar el running acude con tu médico de confianza para que te realice un electrocardiograma.
Corredores expertos señalan que es indispensable tener un buen historial clínico, una alimentación balanceada y buen descanso.
Cuáles son los hábitos para evitar enfermedades crónicas en la vejez, según ChatGPT
La combinación de ejercicio, dieta adecuada y otros factores forma la base para un envejecimiento saludable. Checa cuáles aquí.
¿Qué evitar antes de correr?
Es un error empezar a correr sin hacer calentamiento. Antes de correr comienza a hacer movimiento desde la parte inferior del cuerpo hasta la cabeza. Es muy importante que si eres principiante en el running, comiences tu rutina con trote y caminata.
Recuerda que el entrenamiento debe de ser gradual y nunca debes entrenar si no tienes una alimentación e hidratación adecuada.
Señales de alerta cuando practicas running
Corredores expertos señalan que es indispensable tener un buen historial clínico, una alimentación balanceada, buen descanso y realizarse exámenes médicos periódicamente.
Por su parte, la cardióloga experta explica que es indispensable poner atención a la señales de alerta en el running como:
Dolor en el pecho que se dirige hacia el corazón; es decir, en la clavícula izquierda, el pecho de lado izquierdo o hacia el brazo izquierdo, es importante acudir de inmediato a una revisión médica.
¿Cuántos minutos debo correr para bajar de peso?
Uno de los principales beneficios de practicar running es que se trata de una actividad física que te ayuda a bajar de peso. De acuerdo con expertos, se recomienda correr entre 30 y 60 minutos al día, al menos 5 veces a la semana.
Para bajar de peso es fundamental combinar una intensidad moderada con sesiones de alta intensidad. A la par, debes de mantener una alimentación balanceada.
Ahora que ya conoces qué debes hacer antes de empezar a entrenar, estás listo para censar en el running.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.